
Junior sigue sin conseguir buenos resultados de visitante y a…
El fútbol colombiano está en vilo. Por la pandemia del coronavirus el país, incluido el deporte, se vio frenado, y aún no hay certeza de cuando podrá continuar.
En medio de esto, los clubes llegaron a acuerdos con sus jugadores para reducir su salario mientras esta crisis dure, pero en el caso del fútbol femenino, la situación es más crítica.
La realización de la liga femenina estuvo en duda hasta hace algunos meses, por lo que muchas de las jugadoras no tenían un contrato firmado.
Con la confirmación del torneo pudieron llegar a acuerdos, aunque debido al coronavirus todo se vio frenado una vez más y se ven enfrentadas de nuevo a los inconvenientes económicos.
Por ello, las deportistas, por medio de ACOLFUTPRO, hicieron pública una carta donde manifestaban sus preocupaciones por esta situación.
“Actualmente, bajo la coyuntura del COVID-19, sólo el 11% (2 de 18 equipos) han mantenido las condiciones contractuales firmadas durante la pretemporada, es decir, el 89% de las futbolistas están expuestas a no tener cobertura de una EPS, prestaciones sociales, entre otros”, expresaron.
@ACOLFUTPRO presenta el pronunciamiento oficial de las futbolistas profesionales sobre su situación actual. Brecha laboral, incertidumbre y desprotección en medio de la pandemia, algunos de los temas expuestos. @FIFPro @FIFProAmerica @MelukLeCuenta @pilarvelasquezv @Carito1929 pic.twitter.com/dUVoR7A5PK
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) April 13, 2020
Por: Gina Kadamani (@GinaKadamani)
Junior sigue sin conseguir buenos resultados de visitante y a…